
Páginas de guarda: Primera y última páginas que van en blanco y que sirven para proteger el interior (en algunas ediciones estas hojas son de diferente calidad y color que las hojas interiores). Portadillas: La página uno puede contener sólo el título de la obra y muy poca información más. La página tres, a la que también se suele llamar portada, debe contener, por lo menos, el título de la obra, su autor y la editorial. Página dos: Aquí se coloca toda la información de la obra (título original, autor, traductor, reservas legales de derechos de autor, número de ISBN -International Standard Book Numer: a cada libro publicado le corresponde un número y un gráfico de barras, esta normativa facilita la búsqueda de libros y su catalogamiento, en cada país hay una autoridad que se encarga de administrar estos números-, datos de la editorial, imprenta, cantidad de ejemplares impresos, etc.). Hasta hace poco, parte de esta información, llamada colofón, se publicaba en las páginas finales. Agradecimientos, dedicatorias, índices: Este tipo de páginas se pueden colocar luego de las preliminares ya explicadas y antes de comenzar el texto del libro. El índice también puede ir en las páginas finales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario