
Aquiles, el de los pies ligeros
Hola, estas son las actividades para seguir trabajando en la carpeta de Literatura.
(Copiar las consignas y resolverlas para el martes 16/03)
Título: "La cólera de Aquiles" (versión de Ana Galdeano) (Fotocopias)
1- Leer el texto.
2- Responder:
a- De acuerdo con la información de los paratextos (recuadros que acompañan al texto), ¿quién era la Moira para los antiguos griegos? ¿Por qué era más poderosa que los mismos dioses?
3- Realizar los puntos 4, 5 de la página 8.
4- ¿Cuáles eran las características de Aquiles? ¿Por qué no era un "hombre común"?
5- "La cólera de Aquiles" es una adaptación del poema de Homero "La Ilíada". Buscar en el relato la siguiente información:
a- ¿Cómo fue educado el joven Aquiles?
b- ¿Por qué se enfrentaron griegos y troyanos según el mito?
c- ¿Quién era Helena? ¿Qué ocurrió entre Helena y el príncipe troyano Paris?
d- Según el oráculo, ¿a quién debían llamar los griegos si querían ganar la guerra?
e- ¿Por qué la madre de Aquiles no quiere dejarlo ir a Troya? ¿Qué decide finalmente el héroe?
f- ¿Quién lo acompaña?
g- ¿Quién comandaba los ejércitos troyanos?
h- ¿Cómo era la relación entre Aquiles y el rey de hombres, Agamenón?
i- ¿Por qué el dios Apolo castigó a los griegos?
j- ¿Por qué Aquiles se enoja y abandona al ejército griego?
6- En este momento de la historia, los griegos son duramente golpeados por los troyanos. A pesar de que Agamenón reconoció su error, Aquiles se mantuvo firme en su decisión.
a- ¿Qué llevó a Aquiles a volver a la guerra? ¿Qué dios lo ayudó a pedido de Tetis, su madre?
b- ¿Qué había determinado el destino para el noble Héctor?